Comunicados

Expansión Summit Mujeres 2025. Liderazgo que transforma

Escrito por UPAX | Nov 3, 2025 5:35:54 PM

En julio de 2024, México fue testigo y protagonista de una transición histórica; por primera vez, una mujer fue electa para asumir la presidencia, marcando un nuevo capítulo en el liderazgo femenino del país.

En este contexto, con un precedente que aviva el cambio, el Expansión Mujeres Summit se convierte en el punto de partida para recopilar valiosas lecciones, explorar estrategias innovadoras y contrastar perspectivas únicas en un diálogo enriquecedor. Este es el eco de las voces y experiencias que resonaron en esta edición.

Las mujeres redefinen el turismo

Más que ocupar puestos de decisión, el liderazgo femenino ha permeado en el sector para replantear el cómo se ofrece el servicio, priorizando la empatía, inclusión e innovación; así lo dio a conocer Silvina García Fillol, Country Manager en México y directora comercial regional de Canales para Universal Assistance.

"Las mujeres no solo viajamos, transformamos el turismo desde adentro"

Al ser parte en el podcast “Cuéntame de Economía”, sostuvo que las mujeres están presentes en todos los niveles del turismo, desde quienes diseñan productos hasta quienes los promueven, venden y consumen. Y ese poder colectivo está empezando a modificar la manera de viajar y entender el turismo en México.

García Fillol dijo que, como clientes, las mujeres son más precavidas, ya que investigan de manera profunda acerca de las condiciones de cobertura de los servicios que contratan. Por ello, son las principales usuarias de los seguros, tanto médicos como para la protección de su equipaje.

Talento sin género

En el entorno actual, es sumamente importante afianzar las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) para evitar retrocesos. Para Ceci Fallabrino, CEO de Grupo UPAX, la clave está en normalizar la diversidad como un hábito medible y cotidiano.

Durante el Expansión Mujeres Summit 2025, destacó que el éxito de la inclusión no está en llenar reportes, sino en lograr que la presencia femenina en el liderazgo deje de ser excepcional.

En UPAX, lo demuestran con acciones reales: unidades de género activas, espacios amigables para madres y estructuras que valoran el talento más allá del género.

 

Adiós a la mujer que cree que tiene que poder con todo

Uno de los mensajes poderosos en este encuentro fue cómo lograr el equilibrio y la conciliación entre la vida personal y profesional de las mujeres, en un contexto actual donde la salud mental y el bienestar son prioridades.

En el caso de una empresa como INTERprotección, el 51% de sus colaboradores son mujeres, una cifra que, tal como expuso Mariana Arreola, su directora de Capital Humano, ha ocurrido de manera natural. Igualmente, subrayó que este hecho se ve materializado en equipos más diversos y efectivos porque se coloca a la gente correcta en los puestos más adecuados.

Sin embargo, en su participación en el panel “Adiós a la superwoman”, presentado por Liverpool, planteó que hay que romper con el estereotipo de la mujer que “todo lo puede, todo lo resuelve, cree que está al 100”. En el momento en el que las mujeres se sientan sobrepasadas con múltiples actividades, deben aprender a decir “no” o pedir ayuda cuando la necesiten.

“Pareciera que hay un valor en demostrar que podemos con todo, cuando el simple hecho de ser mujer es suficiente. Soltar el control de tantas cosas también es un acto de fortaleza”. Mariana Arreola, directora de Capital Humano de INTERprotección.

 

Inclusión femenina: buenas prácticas empresariales

Para Alejandra Luna, Chief Marketing Officer de Pierre Fabre México, existen tres aspectos que incentivan la inclusión femenina en las empresas, para lograr mejores prácticas:

1) Dejar de normalizar el sacrificio. Al comenzar con eso, el cambio de mentalidad se hace notorio.

2) Dejar de hablar solamente de productividad y tomar en cuenta el bienestar de las personas. Al combinar estos aspectos se logra un mejor ambiente laboral que puede ser más sostenible en el tiempo.

3) Poner límites. Como líder, lo ideal es marcar límites y saber respetarlos, así como permitir que los equipos los establezcan y los cumplan.

Al abrir la conversación en el panel “Adiós a la superwoman”, presentado por Liverpool, la vocera señaló que la filosofía de Pierre Fabre es cuidar a las personas y mejorar su calidad de vida. Esto se suma a la responsabilidad de acompañar el cambio cultural, social y emocional alrededor de los paradigmas de la belleza.

De esta manera, en sus productos buscan reflejar la inclusión en términos de diversidad corporal, de tonos de piel y tipos de cabello, pero también de diferentes vivencias, un aspecto que, en su opinión, la industria de la belleza debe aprender a comunicar.

 

Fuente: https://mujeres.expansion.mx/liderazgo/2025/06/04/expansion-mujeres-summit-2025-liderazgo-que-transforma