UPAXUPAX
✕
  • Inicio
  • Nuestros Servicios
  • ¿Cómo funciona?
  • Clientes
  • Prensa
  • Contacto
marketing de experiencias

¿Cómo vender experiencias en vez de productos?

Posted On 29 noviembre, 2018 By Lilia Garduño In Blog /  

En la actualidad los consumidores no sólo buscan que un producto o servicio cubra sus necesidades o problemas, sino que también les permita satisfacer sus gustos, deseos y hasta sus emociones. Es decir, que en cada compra, y cada vez más, un cliente busca vivir una experiencia.

Este es el principal fundamento del experiential marketing, un recurso que utilizan algunas empresas –de todos los giros y nichos– como estrategia para diferenciarse de la competencia y captar no sólo la atención, sino la lealtad de sus clientes.

Pero, ¿cómo vender una experiencia? Se trata de involucrar tanto el intelecto como las emociones del cliente al momento de la compra, y en el mismo punto de venta.

La idea es que los consumidores vivan la experiencia de compra o uso de un producto o servicio con al menos uno de sus cinco sentidos.

Otra de las claves de este tipo de mercadotecnia es tratar a los consumidores no solamente como seres racionales, sino también emocionales. Por ello, es importante poner especial cuidado no sólo en la calidad de los productos y en el servicio, sino en el vínculo emocional que se establece con los consumidores.

El objetivo es ir más allá de las expectativas del cliente. Lograr lo que los mercadólogos definen como el efecto “wow”. Y por último tomar en cuenta que ofrecer una experiencia no significa hacer cosas necesariamente atractivas, llamativas y hasta costosas, sino que ante todo es escuchar al cliente e identificar sus expectativas. Y así poder determinar el valor agregado adecuado para realmente impactarlos con momentos de diversión, alegría, placer, relajación, status, aprendizaje o belleza. En este punto, la creatividad es la mejor aliada.

Recordar que un comprador satisfecho y feliz, tanto con el producto como con la vivencia, se convertirá en un cliente leal y en el mejor promotor de una marca.

Tipos de vivencias

Dentro del experiential marketing se distinguen cuatro tipos de vivencias, que según las características de un producto o servicio, dejan un recuerdo memorable en el corazón y la mente de los consumidores. Éstas son:

  1. Las sensoriales. Aquellas que atacan los 5 sentidos de los clientes.
  2. Las afectivas. Éstas están enfocadas en los sentimientos de las personas.
  3. De conocimiento. Las que apelan a los pensamientos y al intelecto del consumidor.
  4. Las físicas y de estilo de vida. Relacionadas con conceptos de status, estereotipos e identificación social.

Si tu objetivo es ofrecer una experiencia única a tus clientes, no dudes en contactarnos. 01 800 333  8729

Tags:
experiential marketing
Economía colaborativa en México: caso Upaxer
UPAXER duplicará red de colaboradores con incursión en iOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Popular Posts

  • Qué es la investigación de mercados
    ¿Qué es la investigación de mercados y dónde juega UPAX? febrero 21, 2019
  • Economía colaborativa en México: caso Upaxer
    Economía colaborativa en México: caso Upaxer diciembre 4, 2018
  • marketing de experiencias
    ¿Cómo vender experiencias en vez de productos? noviembre 29, 2018
  • Upaxer en iOS
    UPAXER duplicará red de colaboradores con incursión en iOS noviembre 8, 2018
  • La economía colaborativa y su impacto en México
    ¿Qué es la economía colaborativa y cuál es su función en el mercado actual? octubre 29, 2018

Comentarios recientes

  • Economía colaborativa en México: caso Upaxer, la app que te da dinero en ¿Qué es la economía colaborativa y cuál es su función en el mercado actual?

Archivos

  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • octubre 2017

Categorías

  • Blog
  • home news slider category
  • Prensa
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Todos los derechos reservados.
Assign a menu at Appearance > Menus